¿COMO VENCER EL MIEDO AL FRACASO?
- Psic Ernesto Segura
- 7 ago 2017
- 3 Min. de lectura

El miedo al fracaso afecta a muchas personas.
Si tú eres una de ellas, debes hacerte las siguientes preguntas: ¿Has rechazado algo por no estar seguro de si serías capaz de llevarlo a buen término? ¿Has evitado alguna situación en las que tenías que probar algo novedoso ante varias personas?
Si la respuesta a estas preguntas ha sido “sí” y, además, has abandonado algún proyecto a la mitad sin que hubiese ninguna razón aparente para ello, puede que tengas miedo al fracaso.
Todos nos equivocamos, no somos perfectos y nuestras ideas, en ocasiones, pueden no ser las más acertadas.
Sin embargo, si el pánico te frena, te limita y levanta barreras a tu alrededor que te impiden conseguir tus metas, es el momento de hacerle frente.
Existen algunas claves o consejos que te permitirán afrontar este miedo y dejar de escapar de él. Porque, por mucho que intentes esquivarlo, este siempre estará presente.
¿No va siendo hora de decirle “adiós” definitivamente?
Siente el miedo al fracaso y descubre su origen
Si huyes del miedo al fracaso evitando situaciones que provocan que este aflore, no estás haciendo nada para debilitarlo, sino todo lo contrario: lo estás fortaleciendo.
Además, no mirar a este miedo a la cara tiene la terrible consecuencia, y es que evita que seas consciente de cuál fue el desencadenante de este temor con el que ahora tienes que lidiar cada día de tu vida.
Saber el origen de cualquier miedo que tenemos nos da una gran ventaja: la de poder vencerlo con éxito.
La mejor carta que posee el miedo es la de nuestro desconocimiento. Sin embargo, una vez sabemos de dónde procede nuestro gran temor, ya sabemos hacia dónde dirigirnos.
No obstante, seguro que sabes que esto no es tan fácil. Porque cuando hurgas en tus miedos, duelen.
A nadie le gusta sufrir, pero prolongar esta situación en la que huyes constantemente de lo que te atemoriza provocará que perdure en el tiempo un gran malestar que puedes eliminar.
Sé valiente. Permítete mirar en el centro justo del origen de ese temor. Analízalo, aunque duela, descubre la mejor decisión que tienes que tomar y ¡hazla real!
Cambia tu perspectiva sobre ese temor
Lo que tanto miedo te da quizás no debería de producirte tanto temor. ¿Sabes por qué? Porque, a veces, con un simple cambio de perspectiva podemos transformar un fracaso en una oportunidad.
¿Cuántas veces has considerado cierto que si cometes un error es porque no vales para lo que estás haciendo?
¿En cuantas ocasiones te has sentido poco válido cuando a tu alrededor las personas eran mucho mejores que tú?
Un simple cambio de perspectiva puede hacerte ver que ese error es una oportunidad para aprender, para redirigir tus pasos e ir hacia el verdadero éxito. Porque con el error es como mejor y más se aprende.
Igualmente, si te sientes poco válido porque crees que las personas de tu alrededor son mejores que tú, ¿por qué no aprendes de ellas? No te compares, tómalas como un ejemplo.
En el caso de que seas consciente de que no puedes llegar a su altura, acéptate tal y como eres. Pero, sobre todo, fíjate en todo lo bueno que tienes y que aportas.
Ser consciente de tus límites es todo un éxito.
¡Crea un plan B!
En esta vida, todo transcurre a base de toma de decisiones. De hecho, si lo piensas bien, ¿hay algún ámbito de tu vida en la que no tengas que tomarlas?
Tener un plan B en todo te hará sentir mucho más seguro y confiado. Además, de esta manera, no te obcecarás en caminar por un sendero que no es el tuyo.
En ocasiones, tenemos una idea y nos empecinamos en conseguirla, cueste lo que cueste. No tenemos en cuenta diversas circunstancias que pueden tirarnos hacia atrás u obligarnos a elegir otra ruta.
Darse de cabezazos contra una pared no es lo más inteligente, pero sí lo es tener opciones. Puedes tener un plan B, C o D, el límite lo pones tú.
Ahora que ya sabes estas claves, puedes empezar a trabajar tu miedo al fracaso.
Con constancia, siendo valiente y teniendo el deseo de terminar de una vez por todas con este gran temor, estarás más cerca de eliminar por completo esta gran estorbo que está limitando tu vida.
Comentarios