5 COSAS QUE DEBES DEJAR IR PARA TENER ÉXITO Y FELICIDAD
- Psic Ernesto Segura
- 1 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Muchas veces creemos que cuando dejamos ir a algo o a alguien seremos infelices pero la verdad puede ser muy distinta.
Hay cosas que debes dejar ir para poder vivir de una forma más plena y con menos esfuerzo.
Existen cosas y situaciones que son como anclas que nos detienen en ese punto que ya no nos gusta.
Claro que puede doler al principio, pero el dolor suele ser más por miedo que por la pérdida en sí.
Pero ¿qué cosas debo dejar ir? Bueno, aquí te mostraremos algunas cosas de las que debes desprenderte para lograr el éxito y la felicidad que tanto deseas.
1. La necesidad de tener razón todo el tiempo
¿Eres de los que, cuando están conversando, siempre busca tener la razón en todo? Hay quienes piensan que esto los hará más felices y demostrará que tienen un cierto estatus.
Esta es una de las cosas que debes dejar ir si realmente quieres crecer. Es cierto que tener la razón tiene su encanto, pero no es posible todo el tiempo.
Siempre habrá alguien con un punto de vista distinto sustentado en un buen argumento.
¿Sabes qué es lo mejor? Que ese punto de vista nuevo te da la oportunidad de ver las cosas desde otro ángulo.
Nuestra recomendación es que, si en algún momento te encuentras en un ambiente en el que parezca que tú sabes más, te muevas a otro lugar o amplíes tu círculo de amistades.
2. Deja de buscar amistades forzadas
Otra de las cosas que debes dejar ir es la necesidad de hacer amigos solo para sentirte más valioso.
Hacer nuevos amigos es importante y bueno para mejorar. Los amigos nos ayudan a aprender cosas nuevas, vivir experiencias únicas y conocer otros puntos de vista.
Lo que no debes hacer es forzar esas amistades. Evita ser la clase de persona que todo el tiempo está casi acosando a quienes ve como interesantes.
También es importante que a tus amigos, nuevos o antiguos, les des la importancia que tienen.
Una parte fundamental de las amistades es compartir el tiempo y las vivencias. No vale acercarte a la vida de alguien con el único objetivo de ganar algo y luego no darle más atención ni importancia.
Si haces esto, al final te quedarás más solo que antes. A nadie le gusta sentirse utilizado y nadie es tan tonto como para no darse cuenta de que está siendo usado.

3. La culpa por las cosas que disfrutas
Cada uno tiene cosas que ama y que tal vez los demás critican:
Ejercitarse
Los tatuajes
Determinado tipo de música
El arte
Sea lo que sea que ames hacer, no debes sentirte mal por ello. Muchas veces dedicamos nuestras vidas a llenar la expectativa de los demás porque pensamos que así ellos y nosotros seremos más felices.
Una de las cosas que debes dejar ir es la culpa por ser o hacer lo que te gusta. Cuando te liberes de esta tremenda carga verás que vivir es mucho más sencillo.
Nuestro consejo es que hagas aquellas cosas que amas. Siéntete libre de experimentar la vida que realmente deseas y concéntrate en ser feliz.
El resultado de esta forma de actuar será una vida más tranquila y plena.
4. La búsqueda de la pareja perfecta
No sabemos si el culpable son los cuentos o novelas que tanto veíamos de pequeñas, pero muchas veces idealizamos a nuestra pareja.
Pensamos que debe tener una estatura, peso y personalidad perfectos sin ver que estas ideas dañan tremendamente la relación.
En caso de que no tengas pareja, una de las cosas que debes dejar ir es la idea de que debes encontrar a la persona perfecta.
No decimos que no tengas estándares o gustos bien definidos. Lo que queremos decir es que es necesario reconocer que ni tú ni la otra parte sois perfectas.
Si ahora estás en pareja y todo el tiempo le estás viendo defectos a la otra persona, analiza si realmente esos defectos son tan graves.
Es probable que descubras que la búsqueda de la perfección se está volviendo un problema y deberías parar de ser así.
Piensa que, así como tú esperas que tu pareja te valore por lo que eres, la otra persona espera y necesita lo mismo.
5. La perfección
Ya dijimos que una de las cosas que debes dejar ir para ser más feliz y exitoso es la búsqueda de la pareja perfecta.
No obstante, la perfección no es un problema solo cuando la buscamos en la persona con la que compartiremos nuestra vida.
También es algo dañino cuando nos medimos en base a ella.
¿Todo el tiempo estás buscando el cuerpo perfecto en lugar de aceptar el tuyo? ¿Te hablas en negativo porque crees que juzgándote te motivarás para mejorar?
Los estereotipos actuales nos dicen que debemos lucir perfectos, tener un empleo excepcional y ser la envidia de todo el mundo.
¿Sabes cuál es el problema? Que esa es una perspectiva muy poco realista e imposible de alcanzar.
Eres una persona normal que tiene tantos defectos como virtudes y debes aprender a ver y valorar eso.
Está bien inspirarse en la perfección y verla como una motivación para mejorar. Lo que no está tan bien es trabajar solo por alcanzarla.
En este último caso terminarás frustrándote rápidamente.
Comments