5 ERRORES QUE COMETEN LAS PERSONAS CELOSAS
- Psic Ernesto Segura
- 1 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Muchas personas consideran que al ser celosas tan solo están demostrándole a su pareja cuánto la quieren. Sin embargo, hay determinados tipos de celos que son muy negativos.
Todos hemos sido personas celosas en algún momento.
Si hemos tenido hermanos, de pequeños hemos podido sentir este extraño sentimiento si nuestros padres le prestaban más atención a nuestro hermano o le dedicaban determinado halago.
Sin embargo, el tema de los celos fue algo que desde siempre se ha relacionado con el amor en las relaciones de pareja. Frases como “si se pone celoso es que te quiere” las hemos creído ciertas.
No obstante, aunque los celos pueden ser normales, las personas celosas cometen muchos errores cegados por este sentimiento que pueden dañar sus relaciones. ¿Quieres saber cuáles son?
1. Absorben a su pareja
Las personas celosas son muy inseguras y esto provoca que intenten en todo momento controlar a su pareja. La quieren solo para ellas. No soportan la idea de que pueda interesarse por otra persona.
Esto puede provocar que la otra persona se sienta muy presionada y que desee un poco de espacio en su relación. Esto, sin duda, altera mucho a la persona que es celosa.
Agobiar a la pareja puede provocar un final poco deseado: la ruptura. Sin embargo, las personas celosas no se dan cuenta de lo que está sintiendo la otra persona.
Sus celos anulan su empatía.
2. Están en continua búsqueda de evidencias
Hay algo que se conoce como “efecto pigmalión” y que indica que, si una persona cree que algo va a suceder o actúa como si sucediese, al final, ocurre.
Esto les pasa a las personas celosas que continuamente están en búsqueda de alguna señal que les indique que su pareja les es infiel.
Cualquier mensaje o contacto con alguien puede desencadenar una discusión llena de reproches y de frases como “¡es que ya no me quieres!”.
Este tipo de actitud puede provocar que, al final, terminen encontrando lo que en verdad estaban buscando. Es como si fuese una llamada a que eso suceda.
3. Se niegan a buscar ayuda
La parte negativa de los celos y de creer que son normales o que indican amor por la otra persona es que las personas que los sufren se niegan a creer que son un problema para su relación.
Esto provoca un desgaste enorme en la pareja y hace que, con el tiempo, la relación termine convirtiéndose en algo muy tóxico para los dos.
La búsqueda de ayuda sería algo muy positivo. Así, la comunicación entre la pareja mejoraría y los celos pasarían a verse como creencias infundadas y fruto de miedos que no tienen razón de ser.

4. Los celos no se acaban de un día para otro
Por mucho que una pareja que es celosa diga “voy a cambiar” lo cierto es que esto es todo un proceso y siempre sería positivo contar con ayuda profesional.
Las personas celosas pueden hacer diversas promesas cuando su pareja, agobiada, amenaza con dejarlas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el proceso va a ser largo.
Hay que terminar con determinadas creencias que han hecho que los celos sean algo “normal” en las relaciones y, también, echarle una mirada a todos esos miedos e inseguridades que los provocan.
5. Explotan de repente
Las personas celosas, debido a su desconfianza, suelen estar siempre de malhumor y ante cualquier pequeña evidencia pueden aflorar sus celos y provocar un enfado que, a veces, se guardan.
De esta forma, cuando han acumulado varios momentos de celos, en la circunstancia menos adecuada terminan explotando. Su pareja no entiende lo que ocurre y la situación empeora.
Sería positivo para las personas celosas darse cuenta de que la solución no está en que su pareja actúe de la manera que ellas quieren, sino que son ellas las que tienen que cambiar su visión sobre la relación y los celos.
Solamente así podrían reconducir la relación hacia una más sana.
De lo contrario, en la mayoría de las ocasiones, el exceso de celos conducirá a la ruptura, ya que la situación se hará insostenible.
Commentaires