top of page

¿QUIERES SALIR DE TU ZONA DE CONFORT? SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES

  • Foto del escritor: Psic Ernesto Segura
    Psic Ernesto Segura
  • 25 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

La zona de confort se puede definir o categorizar como un estado mental, en el que un individuo se encuentra cómodo aunque pueda estar en una mala situación, es decir, prefiere mantenerse en dicho estado a pesar de los aspectos negativos que el rodean; esto último el miedo de avanzar, crecer y desarrollar como persona.

A lo largo de este artículo hablaremos acerca de los beneficios de salir de la zona de confort y además, algunas recomendaciones que te permitirán hacerlo con mayor facilidad. Sólo debes tener constancia, disciplina y esforzarte lo máximo posible por disfrutar de la vida.

¿Por qué es necesario salir de la zona de confort?

Este estado mental aunque puede proteger y resguardar a una persona por un tiempo, después de un largo período influye negativamente en la misma; ya que el hábito y costumbres pueden traer consecuencias indeseadas. Además, la mayoría de personas que se mantienen en esta zona suelen desarrollar apatía y sentimientos o emociones similares a la que experimentas aquellos que sufren de depresión o algún trastorno mental.

Por ello, el hecho de salir de dicha zona elimina esa posibilidad o cambia la vida de quien toma la decisión de hacerlo. Eso como punto principal y beneficioso para aquellos que se atreven a dar el salto. Sin embargo, también es importante destacar otros beneficios de salir de este estado mental.

Serás mucho más fuerte en diversos aspectos

La vida a medida que avanza nos va forjando gracias a las experiencias que vivimos. Estas se ven afectadas cuando nos mantenemos en nuestra zona de confort; por lo que estaremos perdiéndonos de mucho por aprender y retrasando nuestro desarrollo como individuos.

Una vez que logres superar uno o varios de tus miedos más profundos (como el de fracasar y perder lo que tienes o estar peor que en tu estado actual), te permitirá avanzar con mayor determinación. Lo cual normalmente suele garantizar el éxito de las personas.

Por otro lado, todos necesitamos aprender a caer y a su vez, a levantarnos; ya que en este último paso, es cuando nuestro esfuerzo va mucho más allá y logramos cosas increíbles. Si no te permites caer y salir de la zona de confort, no podrás ser más fuerte.

Desarrollarás tu creatividad

Al dejar a un lado la rutina y cotidianidad, lograrás desarrollar tus habilidades creativas; pues tendrás que luchar o lidiar contra los diferentes estímulos internos y externos que experimentarás a lo largo del camino.

En ese momento lograrás hallar soluciones que no pensabas que existían; pues capaz nunca te imaginaste tener ese problema o simplemente pensabas que no tenía solución en tu forma de vida anterior. Además, las personas que asumen riesgos frecuentemente tienen más posibilidades de desarrollar aspectos en su personalidad que promueven la creatividad.

Desarrollarás confianza y seguridad en ti mismo

Las personas que no pueden salir de la zona de confort se caracterizan por ser temerosas e inseguras; puesto que sus miedos los frenan y dudan de sus capacidades para enfrentarlos. Una vez que logras romper esa barrera y enfrentarte al mundo para lograr todas las metas, objetivos y sueños que alguna vez te propusiste; entonces es ahí cuando empezarás a creer en ti mismo.

Una vez que empieces a verte resolviendo problemas y viviendo el día a día, es cuando pensarás que realmente eres un individuo capaz de lograr cosas que nunca hubieses imaginado. Empezarás a confiar más en tus capacidades e instintos, los cuales se irán alimentando de las experiencias adquiridas a lo largo del camino.

Lograrás desarrollar como persona

A veces sólo nos centramos en lo material (por no decir la mayoría del tiempo), dejando de un lado nuestro crecimiento y desarrollo interior. En mi opinión, pienso que es imposible lograr dar todo nuestro potencial sin antes desarrollarnos como personas, al menos conociéndoos a nosotros mismos y permitiéndonos explorar el mundo.

La mayoría de personas exitosas saben exactamente cómo son, se lanzaron a aventuras y creyeron en proyectos que la mayoría o todos dudaban. Prefirieron arriesgarse a conseguir el éxito, ya que sabían que si caían, sólo debían levantarse e intentarlo nuevamente.

Recomendaciones para salir de la zona de confort

Una vez que hayas leído los beneficios o ventajas de salir de tu zona de confort, de seguro estarás animado y motivado por hacerlo. Aunque puede ser obvio, en muchos casos necesitamos ayuda o apoyo que nos dé un empujón; por lo que esta información busca que puedas comprender qué y por qué necesitas seguir estos consejos.

Intenta controlar las costumbres

Dicen que el ser humano es capaz de acostumbrarse a cualquier cosa en tan sólo 21 días; lo que significa que casi un mes estando en un nuevo apartamento se puede volver una costumbre. Si a eso le sumamos pasar dos años en el mismo, entonces imaginarás lo arraigada que estará esa rutina para el individuo.

A muchas personas este ejemplo espontáneo puede estar afectando sus vidas; ya que por el sólo hecho de no dejar ese apartamento en el que se sentían cómodos, pudieron perder una oportunidad única. Por ejemplo, un asenso del trabajo en otra zona de la ciudad u otra ciudad.

Debemos estar claros que todo en esta vida es pasajero y que si nos acostumbramos a las cosas, estaremos desperdiciando tiempo valioso que podríamos estar invirtiendo en conseguir nuevas experiencias que aporten conocimientos que usaremos en el futuro.

Cambia tus rutinas

Teniendo en cuenta el consejo anterior, es recomendable que para empezar a salir de la zona de confort cambies tus rutinas por otras similares o totalmente diferentes. Estas pueden estar aplicadas en los diferentes aspectos de tu vida, como la alimentación, relación de pareja, trabajo o estudios, entre otros.

Algunos ejemplos para cambiar tus rutinas pueden ser:

  • Cambia tu alimentación por platos nuevos. Atrévete a cocinar esa torta con mil dulces que viste en Facebook la semana pasada.

  • Sal a lugares diferentes, donde puedas socializar con personas distintas a las habituales. Pierde el miedo de hablar con extraños, al final todos lo son hasta que entablamos una conversión; quién sabe, ese extraño/a podría ser un amigo increíble o la mujer de tus sueños.

  • Inscríbete a clases particulares o electivas para variar dicho aspecto. También puedes intentar hacer cosas que antes no hacías

Analiza qué puedes hacer para desafiarte a ti mismo

Los individuos que no se encuentran en una zona de confort se caracterizan por desafiarse a ellos mismos cada cierto tiempo (algunos de forma bastante frecuente). Esta es una característica que debes intentar copiar, pues es la cualidad que te permitirá esforzarte al máximo para demostrarte a ti mismo y a los demás que eres capaz de lograr lo que te propones.

Al principio puede ser difícil o incómodo, pero poco a poco irás agarrándole el hilo. Además, muchas veces estos desafíos pueden ayudarte a salir de malas situaciones, como por ejemplo las relaciones tóxicas o un trabajo donde te sientas infeliz.

Logra tus objetivos y replantéate tu vida

Al salir de nuestra zona de confort, buscamos crecer personal y muchas veces económicamente. De esa manera intentaremos perseguir nuestros objetivos trazados; los cuales en muchas ocasiones podrán cumplirse.

Dado el caso de lograr lo máximo que nos hayamos propuesto; entonces debemos darlo todo de nosotros por seguir haciéndolo e ir superándonos en todo momento. Sin embargo, hay un momento donde nos “desmotivamos” porque nos acostumbrarnos a hacer lo mismo; así que en esa situación hay que replantearse la vida y conseguir algún nuevo desafío.

No estés siempre fuera de la zona de confort

Está bien salir de la zona de confort por todas las ventajas y beneficios explicados, pero tampoco la idea es mantenerte fuera por siempre; ya que es imposible. Si siempre estás haciendo cosas diferentes a las que hacías, puedes acostumbrarte a ellas fácilmente.

A veces es necesario volver a dicha zona, tomar un descanso o disfrutar nuestros logros y nuevamente salir a enfrentar el mundo.

Comments


PSIC. ERNESTO SEGURA

Psicólogo clínico con más de 15 años de experiencia

Máster en Psicología Clínica

Experto en Hipnosis Regresiva

CITAS PARA CONSULTAS AL 9993040526

Business Plan

Writing A-Z

 
FREE COURSE
(Valued at $250)
 

Learn all you need in order to create a

stellar business plan for your endeavor!

Búsqueda por Tags

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

bottom of page